Sunday, May 25, 2014

Un Taunus diferente

Muchos concesionariosde Argentina ofrecían vehículos personalizados de las diferentes marcas del mercado automotriz local. Desde simple maquillaje hasta transformaciones que convertían al automóvil en cuestión en una nueva versión. Hoy veremos algo sobre el Taunus JW.

Trompa del Taunus JW de 1977 del concesionario Juan Winograd.
Fotografía de un folleto aportado por F62, seguidor de Archivo de autos.


El concesionario Juan Winograd produjo varios automóviles especiales basados en automóviles de serie como el Torinoo el Ford Taunus. En el caso del Torino modificó este auto para dar las versiones Ciervo y Twile. Con el Ford Taunus logró la versión Taunus JW tanto para la cupé como para la berlina de cuatro puertas.

Para comenzar les diré que el motor del Taunus había sido potenciado modificando el carburador, el árbol de levas, el múltiple de admisión y la tapa de cilindros. De esta forma se lograba llevar al JW a 189 kilómetrospor hora reales, como rezaba la publicidad de la época.

Tanta potencia había que frenarla y para eso el Taunus JW presentaba freno a disco en las cuatro ruedas. Algo que ningún automóvil de serie, por deportivo que sea, trajo en Argentina. La tenida se lograba con una suspensión modificada que contaba con amortiguadores regulables y resortes helicoidales de menor recorrido.

Taunus JW de 1977 del concesionario Juan Winograd.
Fotografía de un folleto aportado por F62, seguidor de Archivo de autos.

Las modificaciones más notables se veían a simple vista en su carrocería que no tenía parantes en las puertas. Para eso se reforzó la estructura interna del habitáculo. También lo visible era que las ventanillas traseras eran levadizasen cambio de ser pivotantes como en modelo de serie que ofrecía en el mercado Ford Motor Argentina.

La trompahabía sido cambiada por otra de diseño exclusivo, como las llantas deportivas de 7 pulgadas de diámetro, que calzaban neumáticos Goodyear 185 x 13 G800 radiales. La cola también había sido modificada con nuevos faros que correspondían a la cupé Chevrolet Chevy.

Los pasarruedasestaban reformados con respecto al Taunus de fábrica y el parabrisas de laminado triple. Los vidrios eran polarizados y en el caso de la berlina de cuatro puertas los levanta vidrios eran eléctricos. El tapizado se presentaba en cuero a elección, como los colores de la carrocería.

Cola y tablero del Taunus JW de 1977 del concesionario Juan Winograd.
Fotografía de un folleto aportado por F62, seguidor de Archivo de autos.

El Taunus JWvenía con radio con pasa casetes estéreocon antena eléctrica. Además se ofrecía con equipo de aire acondicionadoy techo corredizo. El tablero estaba rediseñado en color negro antiencandilante y con instrumental completo.

Como se aprecia un automóvil exclusivo basado en un vehículo de serie de una fábrica radicada en Argentina a través de un concesionario. Concesionario, Juan Winograd, que estaba ubicado en la Avenida del Libertador General San Martín 48en la ciudad de Vicente López en la provincia de Buenos Aires.

Hoy lo conocimos un poco más gracias a las fotografías que pertenecen a un folletode Juan Winograd que me acercó F62, un seguidor de Archivo de autos de la primera hora, de cuando arrancó el blog, en Blogger,  allá por el año 2011. Un agradecimiento a él por este aporte fotográfico.

Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos



Archivo de autos es armado en un ciber por falta de recursos económicos, no por una política editorial.

No comments:

Post a Comment

Popular Posts