El sumario del blog es una entrada que agrupa a todas las entradas del mes. De esta forma tienen un extracto de toda la información publicada durante el transcurso del mes. Notas, fichas técnicas, publicidades, y demás que se las puede consultar desde esta entrada. Un breve texto, con el enlace correspondiente, y una foto nos narran que traía cada una de las entradas del mes en curso. Una entrada con todas las entradas publicadas.
Mauricio Uldane
Editor de Archivo de autos
Un auto alemán legendario: BMW 328

El auto de carrera con motor de avión
En 1935se construyó con el apoyo del conde Carlo Felice Trossi con un motor radialde 16 cilindros refrigerado por airey que no participó en ninguna carrera. No hubo ganadores este mes.
Anuario 2014 de Archivo de autos
Una manera de acceder a todas las notas publicadas en el blog de Archivo de autos. Cada uno de los sumarios del mes, que se publica el último día de cada mes, contiene todos los enlaces de las notas publicadas a diario en el blog.
Un camión sueco
Hace muy poco tiempo vimos el camión Scania-Vabis L-75 del año 1962, que era importado por J. Vázquez Iglesias SA, que se convertiría en un concesionario más de la red que tuvo en Argentina la empresa Scania Argentina, radicada en la provincia de Tucumán.
El primer auto de la F.I .A.T.

Las 12 preguntas de los 12 meses
Las 12 respuestas correctas, de las 12 preguntas sobre las notas aparecidas a lo largo del año 2014, en Archivo de autos, el sitio de viejos autos que supimos.
Lluvia

Peugeot 504, otro león en la calle
SAFRAR (Sociedad Anónima Franco Argentina de Automotores) presentó a mediados del año 1969 su nuevo modelo: el Peugeot 504 que fuera diseñado por Pininfarina. Así se sumaba al conocido 404 que hacia nueve años que se lo fabricaba en el país. Este auto era moderno para el mercado local, solo había pasado un año de su presentación en Europa.
Los Renault 3 y 4 franceses
Régie Nationale des Usines Renault presentó el 10 de octubre de 1961, en el Salón del Automóvil de París, los Renault 3 y 4. En Argentina tendríamos que esperar dos años para tener la versión local del Renault 4. El modelo 3 nunca se fabricó en Argentina ya que fue solo para el mercado francés.

Land Rover Santana 88 Especial 1980
Telecontrol SAIC era la importadora, en Argentina, de los Land Rover Santana que fabricaba la empresa española Metalúrgica de Santa Ana SA. Entre los modelos de vehículos todo terreno, o 4 x 4, se encontraba el Land Rover Santana 88 Especial del cual veremos su ficha técnica.
BMW 328 con carrocería especial
La semana pasada vimos el BMW 328 ese auto legendario de la empresa alemana BMW (Bayerische Motoren Werke) que siguió con vida, en su motor, luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial.
Un león amigo de un Gran Danés
Que decir del Peugeot 404 que no se ha dicho. Otro de los automóviles fabricados en Argentina que se robó el corazón de muchos connacionales. Uno más en la larga lista de los amantes de los fierros viejos. Claro como siempre hay detractores como en todos lados. Pero me quedo con la pasión que demuestran los dueños de los cuatro-cuatro.
El Lancia Dilambda de 1929

Deep-Sanderson con motor trasero

La relación Pininfarina-Peugeot
Pocas veces en la historia automotriz mundial un empresa carrocera ha estado vinculada a una marca europea por más de 30 años. Así fue la relación entre Pininfarina y Peugeot. Hoy veremos algunos de los primeros automóviles que produjeron, unos 15 modelos, desde mediados de la década del cincuenta.
Una camioneta llamada T4B
La empresa SAFRAR (Sociedad Anónima Franco Argentina de Automotores) lanza al mercado argentino la camioneta Peugeot T4B en la segunda mitad del año 1967. Con la trompa del Peugeot 403 y con el motor del Peugeot 404 con una caja de carga de diseño diferente al modelo francés.
Santana, el tres volúmenes de Volkswagen


Fiat Fiorino Pick-up 1989
En agosto de 1989 la empresa Sevel Argentina (Sociedad Europea de Vehículos para Latinoamérica) presentó al mercado local su nuevo modelo de Fiat Fiorino en dos versiones: furgón y pick-up.
Alvis 12/50, un deportivo inglés

Chrysler y sus modelos 1958
Hemos visto publicidades de la empresa Chrysler Corporation de Estados Unidos, una de las tres grandes automotrices del país del norte, mostrando su línea de automóviles para un año determinado. Hoy veremos como eran tres autos, de tres marcas diferentes, para el año 1958.
El Giulia 1300 de Alfa Romeo

Pista peraltada


Rodando por la vida
Cuando nací no sabía cómo sería mi vida. No tenía idea a dónde iría a parar. Claro eso te lo da el camino recorrido y el desgaste del rodamiento. Pero ahora les voy a contar qué pasó y cómo terminé mis días.
Rambler en versión taxi

Barracuda, nombre de pez para un auto

Volkswagen Santana CX 1984

El Buick 33 de 1911

La hermana rural del Falcon
El Ford Falcon tuvo su hermana ruraldesde el año 1968 gracias a la empresa Ford Motor Argentina que desarrolló el vehículo para el mercado argentino. Así fue lanzada con bombos y platillos en autódromos del país y con hasta transportando una reina de belleza.
Ford Sierra del año 1983
Ford Europa lanza al mercado del Viejo Continente el Ford Sierra con el objetivo de reemplazar al Ford Taunus. Así aparece un automóvil con un diseño muy aerodinámico, para los inicios de la década del ochenta, que era un dos volúmenes con un gran portón trasero.
Un auto de ensueño
La respuesta correcta a la pregunta de esta semana era responder Ford Cougar. Los seguidores que respondieron bien fueron: Luis Trucco. Los felicito a todos por sus conocimientos o por la investigación que llevaron a cabo.
De cómo un Rambler Taxi corrió una carrera

Las pick-up Ford de 1981
En el año 1981 la empresa Ford Motor Argentina presenta su nueva línea de camionetas, o pick-ups, con importantes cambios en sus carrocerías. Estos nuevos modelos de vehículos utilitarios estaban en sintonía con los modelos fabricados en Estados Unidos, su país de origen.
La Willys Rural , una Estanciera brasileña
Poco conocemos de los automóviles brasileños, salvo los más curiosos o los que tuvieron la suerte de visitar al país vecino. Pero por suerte dos periodistas brasileños visitaron la ciudad de Buenos Airesa mediados del año 1967 y la gente de la revista Parabrisas aprovechó para tomarles fotografías a un auto desconocido en estos lares.
Kaiser Bergantín 1960
IKA (Industrias Kaiser Argentina SA) presenta en el año 1960 el Kaiser Bergantín que estaba basado en el Alfa Romeo 1900 del año 1958por un acuerdo con la empresa italiana.
Superfiat, un auto de vanguardia

Chrysler y sus modelos 1958
Hemos visto publicidades de la empresa Chrysler Corporation de Estados Unidos, una de las tres grandes automotrices del país del norte, mostrando su línea de automóviles para un año determinado. Hoy veremos como eran tres autos, de tres marcas diferentes, para el año 1958.
Ferrari 312 B

Motor inglés y diésel
La empresa BMC (British Motor Corporation) era la que fabricaba el motor diésel de la incógnita de esta semana que termina. El ganador fue: Javier Cherro. Lo felicito por sus conocimientos y por no dejarse llevar por las apariencias del motor.
No comments:
Post a Comment